27/8/25

L’Artiste et le modèle nu

  

          Como tú bien sabes, en la página 90 de los Papeles, Walter Benjamin escribe a principios de agosto de 1940 que sigue enamorado de La joie de vivre y que sigue creyendo que de ese cuadro de Matisse nació casi todo lo que vendría después en el arte de vanguardia de la época.

          Y en la nota 89 (Pág. 309 del libro), se cuenta algo acerca de la historia de La joie de vivre de Matisse, cuadro que se ha constituido en núcleo central de lo que va a ser la tercera entrega y culminación de la trilogía Constelaciones de Europa, que estamos escribiendo, encerrados en el taller del artista, en el locus amoenus escurialense.

          


          Pero el bueno de Benjamin, como bien sabes, el 22 de septiembre de 1940 ha dejado escrito en la página 233 de los Papeles:

 

          «Ya te gustaría, ya, tener contigo el pequeño óleo sobre lienzo Lartiste et le modèle nu, que Matisse pintó en Niza en 1921; o, al menos, saber dónde se encuentra y quién se entretiene y goza ante ese maravilloso cuadro».

 

          Por ello, en la nota 288 (Página 345 del libro) se da a conocer la historia conocida del cuadro Lartiste et le modèle nu desde el momento en el que fue pintado por Matisse en Niza en 1921 hasta que fue vendido por teléfono por Christie‘s Europe el 24 de junio de 2014 (lote 7) a un comprador desconocido, que por una orden de teléfono pagó £ 6.802.500 / $ 11.577.855 por el cuadro.

          


          Investigando, investigando ya hemos logrado saber quién «se entretiene y goza» con el famoso cuadro, quién es su propietario desde 2014. La familia Nahmad, su propietaria, lo tiene depositado –¡así es la vida!– en un inmenso edificio impersonal y bien protegido, libre de impuestos, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto de Ginebra –¡ay, si ese edificio hablara y dijera todo lo que en él se esconde y oculta a los curiosos ojos ajenos!–.

          ¿Y quién es la familia Nahmad, la propietaria del cuadro de Matisse y que en la actualidad posee la colección privada de cuadros de pintura moderna más importante del mundo? Una familia multimillonaria, de ascendencia judía sefardí, procedente de Alepo (Siria), que a mediados del siglo pasado se asentó en Beirut (Líbano), luego en Milán y hoy día reside en Mónaco, aunque algunos de sus miembros se encuentran en Nueva York, Londres o París. Familia que comercia y colecciona arte moderno (un Picasso que compraron por 2,6 millones de dólares lo vendieron unos años después por 30,8 millones de dólares). Familia afectada por pleitos diversos, a la que se menciona en los Papeles de Panamá y que se enfrenta a demandas y reclamaciones sobre cuadros que poseen y fueron usurpados a los judíos durante el nazismo.

          Aunque también es verdad que a la familia Nahmad le gusta exponer los cuadros que posee. Según hemos podido constatar Lartiste et le modèle nu de Matisse ha sido expuesto en Niza en 2015 (Museo Matisse, 12 de junio4 de octubre), en Nueva York (Hammer Galeries, 3 de noviembre de 201526 de febrero de 2016), nuevamente en Niza en 2018 (Museo Matisse, 23 de junio-29 de septiembre) o en Mannheim (Kunsthalle, 27 de septiembre de 201919 de enero de 2020).

          Así estamos; así queremos seguir, entregados a un único juguete, que complete la trilogía Constelaciones de Europa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Artículos guardados