17/8/25

«Walter Benjamin revisitado»

 

 

Ese es el título de la columna en el Diario de Salamanca con la que acaba de sorprenderme hoy mi buen amigo José Luis Puerto cuando estaba regresando de pasar tres días de descanso por las tierras villahibierenses (https://salamancartvaldia.es/noticia/2025-08-17-walter-benjamin-revisitado-374473?rc=2).

Y lo mismo ha publicado en el Ateneo Virtual Mirobrigense, el blog de opinión de Ciudad Rodrigo (https://ateneovirtualmirobrigense.blogspot.com/2025/08/walter-benjamin-revisitado-por-jose.html?m=1).

Después de su lectura reflexiva de «Los papeles de Walter Benjamin», mi buen amigo José Luis tipifica la obra como «consistente, sólida, documentadísima, creada y elaborada con tiempo…».

Y afirma que «Los papeles de WB» es «un libro sólido que, además, se enriquece con no pocas claves eruditas, que se encuentran en las notas a pie de página, en los documentos visuales y gráficos, en los apéndices… que hacen que estemos ante un libro muy recomendable sobre las aventuras y desventuras de Europa».

¡Así da gusto tener amigos!

Aunque después de la convivencia familiar en Villahibiera durante unos días y de recrearse un año más ante el Roble de Camperas (Ver la imagen) o de maravillarse al lado del nido de golondrinas que hay en casa (Ver los dos vídeos de las golondrinas alimentando a sus polluelos), ya hemos retornado a nuestro locus amoenus escurialense y nos hemos entregado nuevamente a la escritura de «La alegría de vivir», la tercera entrega que va a cerrar la trilogía «Constelaciones de Europa» y que completa a las dos obras anteriores ya publicadas («Sinfonía de Praga» y «Los papeles de Walter Benjamin»).





Durante unos cuantos días de este tórrido mes de agosto permaneceremos entregados a un solo juguete, recordando los versos de Quevedo:

Retirado en la paz de estos desiertos,

con pocos, pero doctos libros juntos,

vivo en conversación con los difuntos

y escucho con mis ojos a los muertos.

Como tú bien sabes, con los versos de “Esta es la vida”, seguimos afirmando: «Somos lo que somos, / lo sabes bien; / somos lo que fuimos, / lo que unos y otros nos ayudaron a ser».

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Artículos guardados